Las especies de esturión que quedan en el mundo estarían cerca de extinguirse
Una evaluación integral global del esturión, un pez de agua dulce conocido por ser el animal del que se obtiene el caviar, concluyó que está cerca de la extinción, ya que las 26 especies que restan ahora están bajo amenaza de extinción. El informe lo llevó a cabo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés), la entidad con mayor autoridad científica para clasificar el estado en el que están las especies.
“La reevaluación global del esturión revela que el 100% de las 26 especies de esturión que quedan en el mundo están ahora en riesgo de extinción, frente al 85% en 2009. Las evaluaciones se basan en cálculos refinados que muestran que su declive en las últimas tres generaciones es más pronunciado de lo que se pensaba anteriormente”, explicó la Unión.
El informe también declaró oficialmente la extinción del pez espátula del Yangtsé, la extinción en estado salvaje del esturión del Yangtsé y la extinción regional del esturión de barco en el Danubio. “Hacemos un llamado a los países para que dejen de hacerse los de la vista gorda ante la extinción del esturión e implementen las soluciones que saben que pueden ayudar a salvar estas especies icónicas”, dijo al respecto del panorama Beate Striebel-Greiter, Líder de la Iniciativa Global de Esturiones de WWF.
¿Por qué están en peligro estas especies? La IUCN explica que estos peces han sido sobreexplotados por su carne y caviar durante siglos. Y, a pesar de estar protegidos por el derecho internacional, “la caza furtiva sigue afectando a más de la mitad de estas especies”, puntualiza la organización.