¿No solo en Amazonas esta en las llamas?
Compartir con un amigo

Según un estudio publicado en febrero por la Agencia Espacial Europea (ESA), África Subsahariana acumula alrededor del 70% del área quemada a nivel mundial. La agencia utilizó esta región como punto de partida para estudiar el impacto del humo de los incendios en la atmósfera, estimando que “contribuyen a un 25-35%” de las emisiones de gases anuales responsables del efecto invernadero.
Si los incendios viven en un generalizado clima de falta de
atención, los fuegos en el continente africano se desarrollan entorno a un
silencio sepulcral. Las imágenes satélite de FIRMS, departamento de la NASA
dedicado al seguimiento de incendios, despertaron todas las alarmas sobre los
incendios en la Amazonia. Sin embargo, nadie reparaba en el sur de África, que
simultáneamente lucía completamente teñido de rojo.
Pese a que las imágenes de la NASA revelan que la zona
afectada en África es mayor que la de Sudamérica, las informaciones sobre lo
que está sucediendo en el continente brillan por su ausencia. Los incendios en
la selva del Amazonas han acaparado toda la atención, pero no son los únicos ni
más graves.
África alberga el 70% del área quemada en el mundo.
Desde la institución espacial americana, aseguran que los
incendios son una constante en la zona como resultado de las prácticas
agrícolas y ganaderas. Según la NASA, el empleo de las quemas para limpiar el
terreno y que este vuelva a ser fértil gracias a las cenizas es lo que provoca
la habitual presencia de fuegos en el continente.