Una especie única que brilla en el fondo del océano, completamente diferente a la de otros animales marinos

“Estudiar la biofluorescencia en el océano es como una novela de misterio en constante evolución, con nuevas pistas a medida que avanzamos en la investigación”, dice David Gruber, autor del estudio y profesor de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
Los investigadores descubrieron que los metabolitos de molécula pequeña previamente desconocidos son la causa del resplandor verde. El brillo ayuda a los tiburones a identificarse entre sí e incluso a luchar contra infecciones a nivel microbiano.
Los tiburones verdes que brillan en la oscuridad nadan en
las profundidades del océano gracias a un tipo de biofluorescencia
completamente diferente a la de otros animales marinos.
Anteriormente, los investigadores sabían que algunas especies de tiburones
producen un brillo verde que solo es visible para otros tiburones.
“Después de que informamos por primera vez que estos tiburones eran biofluorescentes,
mis colaboradores y yo decidimos profundizar en este tema. Queríamos aprender
más sobre lo que su biofluorescencia podría significar para ellos”, agregó.
Los dos tipos de tiburones en el estudio tienen Dos tonos de piel, claros y oscuros. Durante su investigación, Gruber y sus colegas se dieron cuenta de que la molécula responsable de la fluorescencia solo estaba en la piel clara.
El estudio fue publicado el jueves en la revista iScience.
“La parte emocionante de este estudio es la descripción de una forma
completamente nueva de biofluorescencia marina de los tiburones, una que se
basa en metabolitos de molécula pequeña de triptófano-kinurenina bromados”,
dijo Gruber.
Esto es completamente diferente de otras criaturas bioluminiscentes del océano
como las medusas y los corales. Utilizan proteínas fluorescentes verdes para
convertir la luz azul del océano en otros colores.
“Es un sistema completamente diferente para del que tienen ellos para verse
entre sí, que otros animales no necesariamente pueden aprovechar. Tienen una
visión completamente diferente del mundo en el que se encuentran debido a estas
propiedades biofluorescentes que exhibe su piel y que sus ojos pueden
detectar”, dijo Jason Crawford, autor del estudio y profesor de la Universidad
de Yale, para añadir: “Imagínese si yo fuera verde brillante, pero solo usted
podría verme verde brillante, pero otros no”.
Los metabolitos en los tiburones también muestran propiedades antimicrobianas,
dijeron los investigadores.
“Estos tiburones viven en el fondo del océano, sin embargo, no vemos ningún
bioincrustante o crecimiento, por lo que esto podría ayudar a explicar otra
característica sorprendente de la piel de tiburón”, dijo Gruber. “Este estudio
abre nuevas preguntas relacionadas con la función potencial de la
biofluorescencia en el sistema nervioso central, la resistencia a las
infecciones microbianas y la fotoprotección”.
Los metabolitos responsables de la fluorescencia son activos en la piel clara
de la misma manera que se activan metabolitos similares en el sistema nervioso
central e inmune en otros animales.
Estudiar las técnicas bioluminiscentes de los animales marinos podría conducir
a nuevas técnicas de imagen.
“Los tiburones son animales maravillosos que han existido por más de 400
millones de años. Los tiburones fascinan continuamente a los humanos y tienen
tantos misterios y superpoderes”, dijo Gruber. “Este estudio resalta otro
misterio más de los tiburones, y espero que esto nos inspire a aprender más
sobre sus secretos y trabajar para protegerlos mejor”.