El gigantesco glaciar Jakobshavn que se derretía comenzó a crecer de nuevo, Groenlandia
Compartir con un amigo

Si bien estas son “buenas noticias” temporalmente,
son malas a largo plazo porque indican que la temperatura del océano representa
un papel más determinante en el decrecimiento y aumento de tamaño de los
glaciares de lo que se pensaba, dijo Josh Willis, climatólogo de la NASA y
coautor del estudio.
Un gigantesco glaciar de Groenlandia que llegó a ser una de las masas de
hielo que se achicaba más rápidamente en el planeta está creciendo de nuevo, de
acuerdo con un estudio de la NASA.
El glaciar Jakobshavn perdía unos tres kilómetros (1,8
millas) de superficie y casi 40 metros (130 pies) de grosor al año alrededor de
2012. Pero comenzó a crecer de nuevo al mismo ritmo en los últimos dos años,
según un estudio publicado el lunes por Nature Geoscience. Sin embargo, los
autores de la investigación y otros científicos creen que esto es temporal.
“Eso fue como una sorpresa. Como que nos acostumbramos a
un sistema en retroceso”, dijo Jason Box, científico en clima y hielo del
Sondeo Geológico de Dinamarca y Groenlandia. “La buena noticia es que es
un recordatorio de que no está desapareciendo tan rápido, pero está
desapareciendo”.
Box, quien no formó parte del análisis, dijo que el
Jakobshavn “probablemente sea el glaciar más importante de Groenlandia
porque descarga la mayor cantidad de hielo en el hemisferio norte. Para
Groenlandia, es un rey”.
Probablemente el glaciar revirtió su tendencia debido a un
enfriamiento cíclico natural de las corrientes del Atlántico Norte, dijo el
autor principal del estudio Ala Khazendar, experto en glaciares de la NASA y
miembro del proyecto Oceans Melting Greenland.
Khazendar y sus colegas dicen que esto coincide con un cambio
en la Oscilación del Atlántico Norte, un fenómeno natural y temporal de
enfriamiento y calentamiento de partes del océano que es como un primo distante
de El Niño en el Pacífico.
Las aguas en la bahía Disko, donde el Jakobshavn llega al
mar, se encuentran unos 2 grados Celsius (3,6° Fahrenheit) más frías que hace
unos años, dijeron los autores del análisis.