revela cifras aterradoras sobre la cantidad de desechos plásticos, que podría aumentar en un 41% de aquí al 2030.
El documento de unas 40 páginas difundido por WWF (World
Wildlife Fund) no anda con rodeos. De aquí al 2030 la producción mundial de
desechos plásticos podría aumentar en un 41% y la cantidad acumulada de éstos
en el océano podría duplicar. ¿La razón? Nuestro sistema de producción, de
utilización y de eliminación del plástico, un “sistema deficiente en el
que no se le considera responsable a ningún actor”.
La ONG se dice preocupada por esta dependencia del ser humano
al plástico, un material que “¿contamina la naturaleza, pone en peligro la
vida salvaje, penetra la comida que comemos y el aire que respiramos”.
Para peor, no se hace nada para ponerle fin a esta adicción.
En 2016, la producción de plástico alcanzó 396 millones de
toneladas, es decir 53 kilos por cada habitante del planeta y generó emisiones
de dióxido de carbono de alrededor de 2.000 millones de toneladas, cerca del 6%
del total de emisiones del año. La mitad del plástico producido desde 1950 lo
fue entre los años 2000 y 2016, y en su mayoría, se encuentra hoy en día bajo
la forma de desechos.